Ir al contenido principal

Goodbye Rosseta


Hoy 30 de septiembre a las 11:19 GMT finalizó exitosamente la misión Rosseta de la ESA. Este final, casi romántico, significó el impacto controlado de la nave sobre la superficie de 67P/Churyumov-Gerasimenko.
El descenso permitió el estudio de los gases, polvo y plasma que se encuentran más cercanos a la superficie del cometa, y se pudieron tomar fotografías más cercanas y de alta resolución.

Rosetta ha vuelto a entrar en los libros de historia”, dijo Johann-Dietrich Wörner, director general de la ESA. “Hoy celebramos el éxito de una misión revolucionaria, que ha logrado superar todos nuestros sueños y expectativas, y que continúa el legado de la ESA como pionera en el estudio de los cometas”.

Según el sitio oficial de la ESA se decidió finalizar de esta manera la misión, ya que Rosseta y el cometa va a volver a abandonar la órbita de Júpiter. Alcanzarían distancias al Sol superiores a las que se encontraba hasta el momento, lo que iba a dificultar la carga de las baterías. 

Rosseta fue una sonda espacial, dsarrollada por ESA, que fue lanzada el 2 de marzo de 2004. Esta sonda tenía la misión de orbitar alrededor de un cometa (67P/Churiumov-Guerasimenko). Rosseta llevaba un módulo de aterrizaje, llamado Philae, que descendió a la superficie del cometa.
Philae aterrizó exitosamente el 12 de noviembre del 2014 pero dos días después debió pasar a estado de hibernación por disponer de escasa energía.. El 13 de junio de 2015, la sonda Philae salió de hibernación luego de haber acumulado energía suficiente en sus baterías. (Wikipedia)

Fuente: http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/Mision_cumplida_el_viaje_de_Rosetta_termina_con_un_arriesgado_descenso_sobre_el_cometa



Comentarios

Entradas populares de este blog

Llantas para armar

Paseándome por la web me encontré con algo que al principio me pareció mentira, pero investigando un poco, logré encontrar que estaba tan fuera de lugar la idea de llantas para armar . Tradicionalmente las llantas son fabricadas con caucho, la cual tiene ranura geométrica para lograr diferentes efectos sobre el pavimento. Este nuevo concepto, de llantas, que se denominó DACAR , está fabricado a base de grafeno y aerogel, hierro forjado y fibra de carbono. Estas llantas están compuestas por varios bloques hexagonales individuales. Cada bloque contiene su propio aire, esto permitiría que frente a una avería, el piloto solo deba cambiar el bloque y no toda la llanta.  La tecnología está pensada para competencias de alta exigencia, pero esta novedosa tecnología podría ser aplicada en la vida cotidiana.   El concepto fue diseñado por Samir Sadikhov, ganador de la competencia Tyre Design Challenge 2014, organizada por la compañía coreana Hankook . A continuación...

Escribir mensajes de commit en Git

Llega un momento en la vida de un programador (no cualquier programador, sino aquel que persigue la filosfía de software libre), que quiere comenzar a contribuir en algún proyecto de software libre. Muchas veces el problema, es seleccionar un proyecto. Después de eso, nos damos cuenta que el código es demasiado complejo, el proyecto está muy avanzado, y nos sentimos que somos el más inútil de todos los programadores. Pero ese no es el motivo de esta entrada. Por lo pronto, un buen psicólogo, horas de lectura, y sobre todo perseverancia, serán suficientes para lograr alcanzar la meta (hacer un pull request y que sea aceptado).  El motivo de esta entrada, es aprender un poco sobre la convención que existe sobre cómo escribir mensajes de commit en el mundo del software libre (si, sobre que ya es complejo meter un línea de código, los mensajes de commit también tienen reglas). Por ejemplo, esta es la guía para escribir mensajes de commit que utiliza el proyecto Git. Resum...

¿Un "bug" la culpa de la falla del aterrizaje de ExoMars?

Rueda de prensa. El País ExoMars es una misión espacial en marte que tiene como misión la búsqueda de vida en Marte. Es un trabajo conjunto entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos (Rusia). El objetivo principal de ExoMars es identificar la existencia de vida, ya sea en el pasado o que pueda existir en el futuro, investigar cómo el agua y el ambiente geoquímico varía con el tiempo. Además, busca estudiar la composición de los gases atmosféricos. Y se quiere poner a prueba la tecnología para una posible misión tripulada con retorno al planeta rojo. EL ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) y un módulo de aterrizaje Schiaparelli EDM fueron lanzados el 14 de marzo de 2016. Ya el 19 de octubre de 2016 Schiaparelli entró a la atmósfera marciana (14:42 UTC). El módulo debería haber descendido por 6 minutos, pero el contacto con tierra se perdió. Según explicaron los responsables del proyecto, los propulsores que debían desacelerar la nave durante 30 segundos solo lo hicieron por...