
El descenso permitió
el estudio de los gases, polvo y plasma que se encuentran más
cercanos a la superficie del cometa, y se pudieron tomar fotografías
más cercanas y de alta resolución.
“Rosetta ha
vuelto a entrar en los libros de historia”, dijo
Johann-Dietrich Wörner, director general de la ESA. “Hoy
celebramos el éxito de una misión revolucionaria, que ha logrado
superar todos nuestros sueños y expectativas, y que continúa el
legado de la ESA como pionera en el estudio de los cometas”.
Según el sitio oficial de la ESA se decidió finalizar de esta
manera la misión, ya que Rosseta y el cometa va a volver a abandonar
la órbita de Júpiter. Alcanzarían distancias al Sol superiores a
las que se encontraba hasta el momento, lo que iba a dificultar la
carga de las baterías.
Rosseta fue una sonda espacial, dsarrollada por ESA, que fue
lanzada el 2 de marzo de 2004. Esta sonda tenía la misión de
orbitar alrededor de un cometa (67P/Churiumov-Guerasimenko).
Rosseta llevaba un módulo de aterrizaje, llamado Philae, que
descendió a la superficie del cometa.
Philae aterrizó exitosamente el 12 de noviembre del 2014 pero dos
días después debió pasar a estado de hibernación por disponer de
escasa energía.. El 13 de junio de 2015, la sonda Philae salió de
hibernación luego de haber acumulado energía suficiente en sus
baterías. (Wikipedia)
Fuente: http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/Mision_cumplida_el_viaje_de_Rosetta_termina_con_un_arriesgado_descenso_sobre_el_cometa
Comentarios
Publicar un comentario