Source{d} es una startup española que tiene el objetivo de que desarrolladores logren encontrar proyectos en los cuales poder trabajar, y que aquellos que necesitan desarrolladores en sus proyectos sepan cómo encontrarlos. Algo así como un mercado de desarrollo.
Lo novedoso de Source{d} es que provee un caso de uso de Inteligencia Artificial (IA), más precisamente un " enfoque de red neuronal profunda". En estos días la startup anunció un aporte de unos $6 millones de dolares para seguir con la aplicación de IA. Esta IA analiza el código de millones de desarrolladores de sus contribuciones a proyectos libres, con el objetivo de ligarlos al proyecto que mejor se adaptaría.
Ellos usan este tipo de análisis para conocer que tan "dados" son los desarrolladores con los lenguajes y framework que las compañías están buscando, comenta el co-fundandor Jorge Scnura.
Esta inteligencia promete enlazar a los desarrolladores que mejor se adaptan con el equipo, el lenguaje y el espíritu de trabajo de la empresa.
La empresa, que cuenta con oficinas en Madrid y Berlina, asegura que está cerca de ser rentable, obteniendo, ya en su segundo año de vida, algo así a €1 millón en ingresos. Afirma que el nuevo capital será utilizado para expandirse a Londres, París, Estocolmo, Amsterdam, NY, Boston y San Francisco.
Fuente: https://techcrunch.com/2016/10/04/sourced/?ncid=rss
Lo novedoso de Source{d} es que provee un caso de uso de Inteligencia Artificial (IA), más precisamente un " enfoque de red neuronal profunda". En estos días la startup anunció un aporte de unos $6 millones de dolares para seguir con la aplicación de IA. Esta IA analiza el código de millones de desarrolladores de sus contribuciones a proyectos libres, con el objetivo de ligarlos al proyecto que mejor se adaptaría.
Ellos usan este tipo de análisis para conocer que tan "dados" son los desarrolladores con los lenguajes y framework que las compañías están buscando, comenta el co-fundandor Jorge Scnura.
Esta inteligencia promete enlazar a los desarrolladores que mejor se adaptan con el equipo, el lenguaje y el espíritu de trabajo de la empresa.
La empresa, que cuenta con oficinas en Madrid y Berlina, asegura que está cerca de ser rentable, obteniendo, ya en su segundo año de vida, algo así a €1 millón en ingresos. Afirma que el nuevo capital será utilizado para expandirse a Londres, París, Estocolmo, Amsterdam, NY, Boston y San Francisco.
Fuente: https://techcrunch.com/2016/10/04/sourced/?ncid=rss
Comentarios
Publicar un comentario