Ir al contenido principal

¿Por qué no usar Spotify?

Richard Stallman es un programador y fundador del movimiento de software libre a nivel mundial. El es el creador de algunos software, con los que la mayoría de los programadores (sino todos), se han cruzado por lo menos una vez en la vida, esto son: GNU Emacs, el compilador GCC y el depurador GDB. Es conocido además, por ser quien estableció un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del Software Libre. Es inventor del famoso copyleft, el cual es un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y a disposición de usuarios y desarrolladores (wikipedia).

Según Richard Stallman, en su página personal, no se debe usar Spotify ya que se encuentra basado en malware propietario. Se basa en DRM (Gestión de Derechos Digitales) y Snooping. DRM es un programa anticopia  que es utilizado para proteger el derecho de autor y limitar el uso de medios o dispositivos digitales a las personas no autorizadas (wikipedia). Es un mecanismo que permite el acceso a los dispositivos (o medios) digitales, de manera controlada, y engloba un conjunto de tecnologías como la encriptación, el marcado de contenidos o los sistemas de identificación (wikitel). El movimiento de software libre, opina que debería ser llamado Gestión de Restricciones Digitales, ya que se hace un mal uso de la palabra "Derechos".  

Por otro lado snooping, es una serie de técnicas utilizadas en la seguridad de infraestructuras DHCP. Cuando los DHCP server enrutan las IP de los clientes, el DHCP snooping puede ser configurado en cambios de LAN a la fuerza para dejar clientes con direcciones IP/MAC para tener acceso a la red (wikipedia). Esto se utiliza principalmente para conocer la ubicación física de los clientes, asegurar que estos solo utilicen direcciones IP asignados por el server DHCP, y otras medidas de seguridad. Estas técnicas pemiten restringir el acceso a datos a personas o compañías. Snooping puede incluir la observación de e-mail cuando aparece en otra computadora, u observar lo que el cliente está tipiando. 

Claramente estas medidas de "Seguridad" dañan con las libertades impuestas por el movimiento GNU.

Spotify colecta información sobre los usuarios tales como e-mail fecha de cumpleaños. También Spotify puede almacenar fotos, localización, datos de sensores del móvil (velocidad a la que se desplaza el usuario). Todo con el debido permiso de sus usuarios. 

RMS indica que cualquier "servicio" que no deje a sus clientes que tengan sus propias copias, es como dominar a las persona.

Richard termina su publicación con un suave Out, out, damned Spotify!

Fuente: https://stallman.org/spotify.html

Comentarios

  1. Y él no esta haciendo la versión libre?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta donde se no. Pero hay otros simil a Spotify pero libre.

      https://www.xatakamovil.com/conectividad/atraci-una-alternativa-a-spotify-libre-gratuita-y-sin-publicidad

      https://www.fayerwayer.com/2016/01/wefre-la-alternativa-a-spotify-gratuita-y-legal/

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llantas para armar

Paseándome por la web me encontré con algo que al principio me pareció mentira, pero investigando un poco, logré encontrar que estaba tan fuera de lugar la idea de llantas para armar . Tradicionalmente las llantas son fabricadas con caucho, la cual tiene ranura geométrica para lograr diferentes efectos sobre el pavimento. Este nuevo concepto, de llantas, que se denominó DACAR , está fabricado a base de grafeno y aerogel, hierro forjado y fibra de carbono. Estas llantas están compuestas por varios bloques hexagonales individuales. Cada bloque contiene su propio aire, esto permitiría que frente a una avería, el piloto solo deba cambiar el bloque y no toda la llanta.  La tecnología está pensada para competencias de alta exigencia, pero esta novedosa tecnología podría ser aplicada en la vida cotidiana.   El concepto fue diseñado por Samir Sadikhov, ganador de la competencia Tyre Design Challenge 2014, organizada por la compañía coreana Hankook . A continuación...

Escribir mensajes de commit en Git

Llega un momento en la vida de un programador (no cualquier programador, sino aquel que persigue la filosfía de software libre), que quiere comenzar a contribuir en algún proyecto de software libre. Muchas veces el problema, es seleccionar un proyecto. Después de eso, nos damos cuenta que el código es demasiado complejo, el proyecto está muy avanzado, y nos sentimos que somos el más inútil de todos los programadores. Pero ese no es el motivo de esta entrada. Por lo pronto, un buen psicólogo, horas de lectura, y sobre todo perseverancia, serán suficientes para lograr alcanzar la meta (hacer un pull request y que sea aceptado).  El motivo de esta entrada, es aprender un poco sobre la convención que existe sobre cómo escribir mensajes de commit en el mundo del software libre (si, sobre que ya es complejo meter un línea de código, los mensajes de commit también tienen reglas). Por ejemplo, esta es la guía para escribir mensajes de commit que utiliza el proyecto Git. Resum...

¿Un "bug" la culpa de la falla del aterrizaje de ExoMars?

Rueda de prensa. El País ExoMars es una misión espacial en marte que tiene como misión la búsqueda de vida en Marte. Es un trabajo conjunto entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos (Rusia). El objetivo principal de ExoMars es identificar la existencia de vida, ya sea en el pasado o que pueda existir en el futuro, investigar cómo el agua y el ambiente geoquímico varía con el tiempo. Además, busca estudiar la composición de los gases atmosféricos. Y se quiere poner a prueba la tecnología para una posible misión tripulada con retorno al planeta rojo. EL ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) y un módulo de aterrizaje Schiaparelli EDM fueron lanzados el 14 de marzo de 2016. Ya el 19 de octubre de 2016 Schiaparelli entró a la atmósfera marciana (14:42 UTC). El módulo debería haber descendido por 6 minutos, pero el contacto con tierra se perdió. Según explicaron los responsables del proyecto, los propulsores que debían desacelerar la nave durante 30 segundos solo lo hicieron por...